martes, 21 de mayo de 2013

ENERGIAS PARA EL FUTURO



                                              
                                                                 


                                                    

El programa Ondas en convenio con la empresa Ecopetrol ha creado la línea temática de energías para el futuro, en la que se destacan cuatro sublíneas, las cuáles son:
1.   Energía solar
2.   Energía eólica
3.   Energía de biomasa
4.   Energía geotérmica

¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
Energía: Es la  capacidad de un realizar un trabajo. Nuestro organismo para ejecutar las  actividades de cada día como caminar, trabajar, correr, necesita energía y la conseguimos a través de la nutrición, que es el proceso  mediante el cual los seres vivos obtenemos energía, por eso, es tan importante alimentarnos con  una dieta sana y equilibrada.
Los aparatos que utilizamos a diario (autos, secador de pelo, lavadora) necesitan también  energía para funcionar.
                      



FUENTES DE ENERGÍA
Las fuentes de energía son aquellas que son capaces de generar luz, calor y movimiento. Existen diferentes fuentes como: carbón,  petróleo, gas natural, el viento, el sol.
Hasta hace unos 200 años aproximadamente se utilizaba sólo las siguientes energías:
Energía Muscular: producida por el hombre y los animales, y que se obtiene por una alimentación adecuada.
Energía del fuego: se produce al quemarse  palos, troncos. Proporcionaba calor al hombre y era utilizada para la fabricación de alimentos.
Energía del viento y del agua (eólica e hidráulica): Tras la invención de la rueda, ésta empezó a utilizarse en molinos de viento y en ruedas hidráulicas que producían la energía que se transmitía a máquinas destinadas principalmente a moler cereales y a elevar agua.



TIPOS DE ENERGÍA
 Se dividen  en renovables y no renovables.
Energía renovable: la que llega a la tierra continuamente, procedentes del sol, y no se agota nunca.
Energía no renovable: las que se encuentran en la tierra en cantidad limitada y se agotan con su uso (combustibles fósiles).
También se puede dividir en tradicionales y alternativas.
Tradicionales: las utilizadas hasta ahora.
Alternativas: las que se están empezando a utilizar actualmente.

Las energías renovables son caras y están en fase experimental. Sin embargo, no tienen demasiados efectos negativos sobre el planeta y favorecen la conservación del medio ambiente.


Las energías no renovables tienen como ventaja que producen una gran cantidad de energía pero, como inconveniente, son muy agresivas con el medio ambiente. Son tradicionales y son muy utilizadas por su comodidad y porque se transportan con facilidad.

Energías No Renovables:
-Carbón
- Petróleo
- Gas natural
- Nuclear.

Energías Renovables:
-Hidráulica
-Eólica
-Solar
-Biomasa







No hay comentarios:

Publicar un comentario